|
|
Tortuga nombre común que se les da a los reptiles con caparazón duro que recubre los organos internos.
Viven en todos los continentes exepto en la antartida y se encuentran en casi todos los lagos, rios, mares icluso hasta en los desiertos
|
La respiración se realiza con la ayuda de los musculos abdominales y pectorales ya que al vibir dentro de un caparazón rígido no se puede expandir el pecho para ayudarse a la respiración
|
Al igual que los demás las tortugas son animales ecotérmicos es decir su temperatura depende de la temperatura del medio ambiente.
Esto hace que las tortugas sean más abundantes en las zonas tropicales y subtropicales.
|
Las tortugas de agua dulce se caracterizan por poseer patas parcial o totalmente palmeadasy por tener caparazon planoestos rasgos le ayudan a bucear y a huir debajo del agua
La familia de tortugas de caparazón redondo se les llama comunmente: tortugas de caparazón blando estas son conocidas por su comportamiento agresivo ya que una especie grande podria hasta arrancarle el dedo a una persona
|
|
Las tortugas marinas mas conocidas son las tortugas verdes, las tortugas de carey, y la tortuga bobaque pertenecen a una sola familia, la tortuga laúd que pertenece a una familia distinta. La tortuga laúd es la tortuga de mayor tamaño y alcanza un peso de hasta 540 kilogramos es decir media tonelada.
Las tortugas marinas viven sobre todo en aguas cálidas. Sus extremidades están modificadas en forma de aletas que les permiten emigrar a lugares muy lejanos
Las tortugas están en peligro de extinción porque las cazan en grandes cantidades
y usan sus caprazones como instrumento de adorno e incluso para trbajar
asi que hay que ayudar para conservar la naturaleza
¿Cómo ayudar?
Puedes ayudar no comprando cosas que tengan que ver con ellas ya que la mayoria son matadas para su venta
La alimentación de las tortugas
Las tortugas terrestres son casi todas herbívoras, pero hay algunas que comen tanto vegetales como carne...
Una tortuga en cautiverio necesita recibir sobre todo verduras, como lechuga, tomates y zanahorias, y también aceptará flores, plantas, hojas, maíz y arroz.
Otra opción son las frutas, en especial maduras y dulces. Por ejemplo: uvas, frutillas, bananas, cerezas, manzanas y peras.
Hay quienes recomiendan que dentro de la dieta se incluya también salvado, para favorecer la digestión, y que se limiten los alimentos grasos para no provocar obesidad. Se suele sugerir enriquecer la dieta con proteínas: lombrices, caracoles, carne picada, corazón e hígado.
El plato debe ser bajo, para que no tenga que esforzar su frágil cuello, y es importante darle el alimento en pedazos pequeños trozos, lo que le ayudará a tragar sin problemas. Es esencial que la comida sea fresca, y por lo tanto hay que eliminar los restos para no confundirse.
Durante la temporada de la hibernación las tortugas comen mucho menos. Puede ocurrir que no coman nada durante tres o cuatro semanas, y eso no es signo de enfermedad sino que de se encuentran listas para el reposo invernal.
Aunque las frutas y verduras proporcionan mucho líquido, igualmente necesitan tener siempre cerca un bebedero con agua fresca, limpia y no muy fría.
|
|
|